- 1970 : La Corporación Japonesa de Radiodifusión, conocida como NHK, desarrolla un prototipo de televisión de alta definición llamado MUSE. El sistema, diseñado para mejorar la calidad de la televisión y aumentar las ventas, se convierte en un éxito casi de la noche a la mañana.
- 1980 : La NHK busca popularizar la HDTV en todo el mundo, comenzando con la SMPTE (Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión). La SMPTE se complace al descubrir que la HDTV ayuda a reducir a la mitad el tiempo de producción cinematográfica y publica un estudio que recomienda su uso.
- 1987 : La Asociación Nacional de Radiodifusores de Estados Unidos invita a NHK a presentar su sistema MUSE ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Aunque intrigante, se considera en gran medida una competencia importante para los fabricantes de televisores estadounidenses. En un acto de tensión política, la FCC decide crear un nuevo sistema de estándares de HDTV exclusivo para Estados Unidos, lo que da lugar a la creación del Comité Asesor sobre Servicios de Televisión Avanzada (ACATS).
- 1993 : ACATS crea la "Gran Alianza", que reúne el trabajo de varias empresas y organizaciones estadounidenses que elaboraron propuestas con ideas para nuevos estándares de HDTV. Entre los participantes se encuentran AT&T, General Instrument Corporation, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Philips Consumer Electronics, Zenith Electronics, entre otros.
- 1996 : Utilizando los hallazgos recopilados por la Gran Alianza, la FCC establece oficialmente el estándar para HDTV en los Estados Unidos.
- 1998 : Se emite la primera emisión de HDTV, coincidiendo con la salida al mercado del primer televisor de alta definición.
- 2006 : En Estados Unidos se eliminan oficialmente todas las transmisiones analógicas de las comunicaciones.
La historia de la televisión de alta definición
La HDTV, o Televisión de Alta Definición, ofrece una resolución considerablemente mayor que la televisión estándar. Si bien este formato se originó en Japón en la década de 1970, Estados Unidos no adoptó la HDTV hasta la década de 1990, debido a una combinación de dificultades políticas y tecnológicas. A continuación, un breve repaso de la historia de este invento y su llegada a Estados Unidos: